Efecto Shell: ahora el resto de las petroleras se prepara para subir los precios
Tanto en YPF, como en Petrobras y Esso, mantienen discusiones sobre cómo y cúando modificar los precios, ya que no esperaban una corrección tan fuerte por parte de la petrolera anglosajona.
Tras el aumento que aplicó Shell en el precio de sus combustibles, el resto de las petroleras está evaluando instrumentar una corrección en las tarifas, que podría darse en los próximos días. Tanto desde Petrobras como desde Esso mantenían reuniones esta tarde para debatir un posible aumento.
Para economistas, la inflación en febrero fue del 1,5% y para marzo trepará al 2%
Lo sostuvieron Aldo Pignanelli (ex titular del Banco Central) y Carlos Melconian. Ambos coincidieron en que luego de las elecciones, será inevitable aplicarle un ajuste a la economía.
La inflación registró una suba del 1,5% en febrero y para marzo se ubicaría en torno al 2%, según estimaron los economistas Aldo Pignanelli (ex titular del Banco Central) y Carlos Melconian. Ambos coincidieron en que va a ser necesario aplicarle un ajuste a la economía luego de las elecciones sea quien fuere el candidato que gane.
"En 2011 la inflación ya tiene piso del 25% anual promedio, si desagrega importados y nacionales la diferencia es muy grande. A lo mejor va a va ser del 25% a nivel general pero en alimentos va a crecer mas del 30%", advirtió Pignanelli en declaraciones radiales. El ex presidente del BCRA aseguró que "hay datos que son para preocuparse de la política del Banco Central, porque tenemos una deuda en Lebacs, Nobacs y base monetaria que crece a más del 40% y el activo, que son las reservas, crecen al 8%".
Buen trabajo, aunque podrías usar un poco más de vocabulario específico. También revisá las fuentes.
ResponderEliminarNOTA: 8.50